
Nos complace anunciar nuestra participación en GaLaBau, que se celebrará en Núremberg del 11 al 14 de septiembre de 2024. Esta feria internacional es una cita ineludible para los profesionales […]
El desherbado térmico se ha consolidado como una solución sostenible y sin productos químicos para el mantenimiento de los espacios públicos y privados. En Ripagreen®, la seguridad de utilización es un pilar central de nuestra tecnología. Gracias a un sistema patentado que combina rendimiento, ergonomía y dispositivos de seguridad avanzados, nuestras herramientas ofrecen una respuesta fiable a las exigencias de los profesionales sobre el terreno.
En Ripagreen®, la seguridad está en el centro de nuestro enfoque de la innovación. Nuestros equipos de desherbado térmico están equipados con reguladores SECURIPACK®, un sistema inteligente de regulación del gas que garantiza un uso seguro. Este dispositivo controla constantemente la presión de la botella y de la manguera, y corta automáticamente el suministro en caso de sobrecalentamiento, fuga o rotura.
Pero más allá de la seguridad técnica, es toda la tecnología Ripagreen® la que ha sido diseñada para adaptarse a entornos públicos exigentes. Gracias a esta tecnología patentada, nuestros aparatos funcionan con un 94% de aire ambiente y sólo un 6% de gas o biogás, por lo que no producen residuos químicos.
Este control de la energía térmica nos permite trabajar directamente en espacios verdes, incluso cerca de zonas de juego, a lo largo de aceras con pasos de peatones o en zonas frecuentadas por familias y animales. El tratamiento es rápido y preciso, sin interrupción del tráfico y sin peligro para los usuarios. La anchura de pulverización de 40 cm a 2 m y la llama corta garantizan una eficacia inmediata, incluso en condiciones meteorológicas complejas.
Esta es la razón por la que tantas autoridades locales, gestores de zonas sensibles y proveedores de mantenimiento de espacios verdes eligen Ripagreen®: por una solución rápida, respetuosa con el medio ambiente, ergonómica y segura, y perfectamente adaptada a los retos actuales del mantenimiento urbano.
Contrariamente a lo que se cree, el desherbado térmico no consiste en quemar la planta. Al contrario, el calor excesivo provoca quemaduras que favorecen una rápida cicatrización, lo que permite a la planta volver a crecer más rápidamente.
Lo correcto es aplicar un choque térmico breve pero intenso. Al exponer la planta al aire caliente y pulsante de Ripagreen® durante dos o tres segundos, a una altura de unos 20 centímetros del suelo, las células de la planta estallan, deteniendo la fotosíntesis. Este choque hace que la planta se seque progresiva y naturalmente, sin dejar ningún rastro ni residuo visible. Es un método sostenible, respetuoso con el medio ambiente y especialmente adecuado para zonas sensibles.
Existe un sencillo truco de campo para comprobar la eficacia del tratamiento: justo después de pulverizar, pellizque la hoja. Si su huella digital queda marcada, el choque térmico ha funcionado. Si la hoja está amarilla o negra, el pase ha sido demasiado lento, demasiado cercano o demasiado largo. Por el contrario, si no quedan marcas, el pase ha sido demasiado rápido.
Esta acción aparentemente sencilla es la clave de un desherbado realmente eficaz, incluso en entornos complejos. Gracias a la tecnología de aire caliente pulsado Ripagreen®, es posible trabajar con seguridad en lugares prestigiosos, históricos o estéticamente exigentes, sin dañar los materiales ni dejar huellas visibles. Además, este método funciona incluso en condiciones de humedad, gracias a una llama corta y rígida que sigue siendo eficaz incluso bajo la lluvia.
Por último, para maximizar los resultados, es esencial intervenir en el momento adecuado. Un pase a principios de primavera u otoño limitará el rebrote estival y preparará el suelo para el invierno. Un segundo pase entre 8 y 10 días después del primero neutralizará las malas hierbas más resistentes.
Para garantizar el rendimiento, la durabilidad y la seguridad de los equipos Ripagreen®, es esencial utilizar únicamente propano o biopropano en fase gaseosa. Estos dos gases son perfectamente compatibles con nuestras lanzas térmicas y garantizan una combustión estable y eficaz, incluso al aire libre y con tiempo frío.
El biopropano, también conocido como propano verde, se distingue por su origen renovable: se produce a partir de desechos orgánicos, residuos forestales o aceites reciclados. Conserva exactamente las mismas propiedades que el propano fósil, al tiempo que reduce las emisiones de CO₂ en casi un 78%. Su combustión prácticamente no emite partículas finas, lo que lo convierte en una alternativa limpia y sostenible.
Ripagreen® garantiza la total compatibilidad de sus equipos con el biopropano, sin necesidad de modificaciones en la instalación. Su utilización se inscribe plenamente en un enfoque de transición energética, coherente con las expectativas medioambientales de las autoridades locales y de los profesionales del paisaje. Para una seguridad óptima, Ripagreen® recomienda el uso de propano o biopropano en bombonas adaptadas.
Elegir Ripagreen® es optar por una solución de desherbado térmico eficaz, segura y respetuosa con el medio ambiente. Gracias a un sistema de seguridad integrado, nuestras herramientas responden a los retos actuales de mantenimiento de espacios sin productos químicos. Vea nuestros productos en acción en este vídeo
También le pueda interesar
Nos complace anunciar nuestra participación en GaLaBau, que se celebrará en Núremberg del 11 al 14 de septiembre de 2024. Esta feria internacional es una cita ineludible para los profesionales […]
La problématique de nombreux dispositifs de jardinage ou désherbeurs est la nécessité de réaliser un entretien régulier pour assurer le bon fonctionnement de ceux-ci. Les outils Ripagreen® ne nécessitent que très […]
La saison 2022 des salons s’achève pour Ripagreen® ! Nous souhaitions remercier toutes les personnes ayant fait le déplacement et étant venu à notre rencontre sur nos stands et ceux de […]